Arduino Fácil: Configura tu Contraseña

¡Domina la Programación con Arduino: Crea un Circuito de Verificación de Contraseña Paso a Paso!

¿Estás listo para llevar tus habilidades en Arduino al siguiente nivel? Este proyecto te guiará para crear un circuito de verificación de contraseña usando un teclado matricial, un display LCD I2C, y LEDs. Además, aprenderás conceptos clave de programación como el uso de librerías, almacenamiento incremental y más. ¡Incluimos una simulación en Tinkercad para que lo veas en acción!

Componentes Esenciales

Programación: Librerías y Conceptos Clave

El código completo lo puedes ver en la simulación de tinkercad.

Dale click en simular, despés código,

Uso de Librerías

Las librerías en Arduino son conjuntos de funciones predefinidas que facilitan el trabajo con hardware específico. En este proyecto, utilizamos dos librerías fundamentales:

  1. Keypad.h: Esta librería maneja la interacción con el teclado matricial, permitiendo detectar y leer las teclas presionadas de manera sencilla.
  2. LiquidCrystal_I2C.h: Facilita la comunicación con el display LCD usando el protocolo I2C, lo que simplifica la conexión y el manejo del LCD.
#include <Keypad.h>
#include <Wire.h>
#include <LiquidCrystal_I2C.h>

Almacenamiento Incremental

Uno de los aspectos clave en este proyecto es la capacidad de almacenar de manera incremental los dígitos ingresados por el usuario. Cada vez que se presiona una tecla en el teclado matricial, se guarda en un arreglo (array) y se incrementa un contador. Este contador asegura que la contraseña tenga el número correcto de dígitos antes de ser validada.

char contrasena[5] = "1234"; // Contraseña de 4 dígitos
char codigo[5]; // Para almacenar la contraseña ingresada
int cont = 0; // Contador para las teclas ingresadas

Comparación de Cadenas

Una vez que se han ingresado los 4 dígitos, la entrada se compara con la contraseña almacenada usando la función strcmp(). Si coinciden, se enciende el LED verde, indicando que la contraseña es correcta. Si no coinciden, se enciende el LED rojo.

if (strcmp(codigo, contrasena) == 0) {
// Contraseña correcta
digitalWrite(LedVerde, HIGH);
} else {
// Contraseña incorrecta
digitalWrite(LedRojo, HIGH);
}

Implementación del Circuito

El circuito se construye conectando el teclado matricial al Arduino mediante los pines digitales, mientras que el LCD I2C se conecta a los pines SDA y SCL para la comunicación I2C. Los LEDs se conectan a dos pines digitales con resistencias para limitar la corriente.

Circuito básico contraseña con Arduino

Simulación en Tinkercad

Antes de ensamblar el circuito, puedes ver cómo funciona usando la simulación en Tinkercad. Accede al siguiente enlace para probarlo por ti mismo:

Conclusión

Este proyecto no solo es una excelente manera de aprender sobre hardware, sino que también te permite explorar conceptos clave de programación en Arduino, como el uso de librerías y el almacenamiento incremental de datos. Al completar este proyecto, habrás adquirido una sólida comprensión de cómo interactuar con varios componentes y cómo usar la programación para controlarlos eficazmente.

Si estás en México y necesitas componentes electrónicos, te invitamos a visitar nuestra tienda de electrónica en la CDMX. ¡Te esperamos con todo lo que necesitas para tus proyectos!

¡Empieza ahora y convierte tus conocimientos en habilidades prácticas!

Related Posts

¿Qué Son las Compuertas Lógicas? La Base de la Electrónica Digital

Aprende los distintos tipos de compuertas lógicas y domina la innovación en cada circuito. Con técnicas avanzadas impulsa tu creatividad y optimiza soluciones en electrónica digital.

🔌 Aprende a Medir Corriente con el Sensor ZMCT103C y Arduino 💡

Aprende a medir corriente alterna con precisión usando el sensor ZMCT103C y Arduino. Guía completa con materiales, código y ventajas del sensor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

¿Qué Son las Compuertas Lógicas? La Base de la Electrónica Digital

¿Qué Son las Compuertas Lógicas? La Base de la Electrónica Digital

¡Controla Arduino desde tu PC con HTML y JavaScript! 🚀

¡Controla Arduino desde tu PC con HTML y JavaScript! 🚀

Transforma Tu Proyecto con el Sensor de Voltaje 0-25V para Arduino 🚀🔋

Transforma Tu Proyecto con el Sensor de Voltaje 0-25V para Arduino 🚀🔋

Guía Definitiva: Aprende a Usar un Termopar Tipo K con Módulo MAX6675

Guía Definitiva: Aprende a Usar un Termopar Tipo K con Módulo MAX6675

🛠️ Todo sobre Resistencias: Tipos, Usos y Cómo Leerlas Eficazmente ⚡

🛠️ Todo sobre Resistencias: Tipos, Usos y Cómo Leerlas Eficazmente ⚡

¡Domina el Divisor de Tensión! ⚡️ Aprende a Calcularlo Fácilmente

¡Domina el Divisor de Tensión! ⚡️ Aprende a Calcularlo Fácilmente