
Relevador: Qué es, para qué se usa y cómo funciona.
¿Qué es un relevador?
Un relevador es un interruptor electromecánico que controla circuitos de mayor potencia mediante señales de bajo voltaje. Es clave para proteger dispositivos electrónicos y automatizar sistemas eléctricos. Los relevadores permiten conmutar cargas grandes, asegurando el aislamiento entre los circuitos controladores y controlados.
¿Para qué se usa un relevador?
Los relevadores permiten controlar cargas o dispositivos de mayor potencia utilizando señales de bajo voltaje. Son útiles para mantener el aislamiento eléctrico entre diferentes circuitos, proteger componentes sensibles y conmutar de manera segura entre diferentes circuitos.
¿Dónde se utilizan los relevadores?
Se utilizan en:
- Automóviles: Para manejar luces, bocinas y motores.
- Sistemas industriales: En el control de maquinaria y equipos pesados.
- Electrodomésticos: Para controlar funciones en dispositivos como lavadoras.
- Proyectos de electrónica: En automatización de sistemas y control de cargas más grandes.
Tipos de relevadores
- Relevador electromecánico: El más común, utiliza una bobina electromagnética y contactos móviles.
- Relevador de estado sólido (SSR): Conmutación sin partes móviles mediante semiconductores.
- Relevador reed: Con interruptores magnéticos sellados en vidrio.
- Relevador temporizado: Introduce retardo en la conmutación.
- Relevador de propósito general: Versátil y adecuado para diferentes voltajes y corrientes.
Práctica: Controlar dos LEDs con un relevador y un botón
En esta práctica, utilizaremos un relevador de 5V con 5 pines para controlar dos LEDs, con una fuente de 9V para los LEDs y una fuente de 5V para la bobina del relevador. El LED rojo estará encendido cuando el relevador esté en reposo, y al presionar un botón, el relevador activará el LED verde.
Materiales:
- 1 relevador de 5V (5 pines).
- 1 LED rojo (para el pin NC).
- 1 LED verde (para el pin NO).
- 2 resistencias de 470Ω para los LEDs.
- 1 resistencia de 10kΩ para el botón (pull-down).
- 1 fuente de 5V para el relevador.
- 1 fuente de 9V para los LEDs.
- 1 botón de presión.
- Cables y protoboard.

Conexión de los pines del relevador:
- Pin 1 (positivo de la bobina): Conéctalo a la fuente de 5V a través del botón. Al presionar el botón, activará la bobina del relevador.
- Pin 2 (negativo de la bobina): Conéctalo a la tierra (GND) de la fuente de 5V.
- Pin 3 (C, común): Conéctalo al positivo de la fuente de 9V.
- Pin 4 (NC, normalmente cerrado): Conéctalo al LED rojo. Este LED estará encendido en reposo.
- Pin 5 (NO, normalmente abierto): Conéctalo al LED verde. Este LED se encenderá al activar el relevador (al presionar el botón).
Te dejamos el PINOUT del relevador de 5V

Conexiones:
- Botón:
- Un lado del botón se conecta al Pin 1 del relevador.
- El otro lado del botón se conecta a la fuente de 5V.
- Conecta una resistencia de 10kΩ entre el pin del botón y tierra (GND) para evitar activaciones indeseadas (pull-down).
- LEDs:
- Pin 3 (C, común) del relevador se conecta al positivo de la fuente de 9V.
- Pin 4 (NC, normalmente cerrado) se conecta al ánodo del LED rojo con una resistencia de 470Ω entre el cátodo del LED y tierra.
- Pin 5 (NO, normalmente abierto) se conecta al ánodo del LED verde con una resistencia de 470Ω entre el cátodo del LED y tierra.
Funcionamiento del circuito:
- Sin presionar el botón:
- El relevador está desactivado, lo que significa que el contacto entre el pin 3 (común) y el pin 4 (NC) está cerrado. Esto enciende el LED rojo, indicando que el circuito está en reposo.
- Al presionar el botón:
- El botón envía corriente desde la fuente de 5V al pin 1 del relevador, activando la bobina. Esto cambia el estado del relevador, cerrando el contacto entre el pin 3 (C) y el pin 5 (NO), lo que apaga el LED rojo y enciende el LED verde.
Simula el Circuito en Tinkercad
Para que puedas experimentar y ver en acción cómo funciona este circuito, hemos recreado el proyecto en Tinkercad, una plataforma de simulación electrónica en línea. Abajo puedes encontrar el enlace directo al proyecto, donde podrás simularlo y entender mejor el funcionamiento del relevador de 5V controlando los LEDs. ¡Es una excelente forma de probar tus conocimientos sin necesidad de componentes físicos!
Si no puedes ver la simulación, da click aquí.
Aplicaciones del Relevador
El relevador de 5V no solo es útil para controlar LEDs, sino que también tiene múltiples aplicaciones en la vida cotidiana. Por ejemplo, en lugar de usar una batería de 9V para alimentar los LEDs, puedes conectar el relevador a una fuente de 110V o 220V de corriente alterna para controlar dispositivos de mayor potencia, como luces de una habitación, electrodomésticos, o incluso motores.
Es fundamental asegurarte de que el relevador cumpla con los requerimientos de amperaje y voltaje del dispositivo que deseas controlar. De esta manera, podrás usar el relevador para automatizar diferentes tareas en tu hogar o proyectos de electrónica.
Recuerda siempre tomar las precauciones necesarias al trabajar con corriente alterna para garantizar tu seguridad y la de los demás.
Conclusión:
Este proyecto utiliza un relevador de 5 pines con dos fuentes de alimentación: una de 5V para la bobina del relevador y otra de 9V para los LEDs. El LED rojo se encenderá en estado de reposo (pin NC), y al presionar el botón, se apagará el LED rojo y se encenderá el LED verde (pin NO). Con este proyecto, se puede entender mejor cómo funciona un relevador en un circuito con diferentes fuentes de alimentación y cómo se controla la conmutación entre dos estados de un circuito.
¿Tienes dudas o quieres sugerir temas y proyectos?
Si tienes preguntas sobre este proyecto o te gustaría sugerir otros temas relacionados con relevadores, circuitos, o cualquier otro proyecto de electrónica, ¡no dudes en dejar tus comentarios! Además, si necesitas componentes para tus proyectos, como relevadores, LEDs o cualquier otro material de electrónica, visita nuestra tienda de electrónica: Proveedora Cano. Ahí encontrarás todo lo que necesitas para llevar tus ideas a la realidad.
Documentación y ligas externas:
Ficha técnica: Datasheet Relevador 5V DC
Wikipedia: Relé
Video: Qué es un relé y dónde se usa