
Diferentes tipos de capacitores en la electrónica
Los capacitores son componentes esenciales en la electrónica, utilizados para diversas aplicaciones como la estabilización de voltajes y el filtrado de señales. Pero, ¿qué es un capacitor? Es un dispositivo que almacena energía en un campo eléctrico entre dos placas conductoras, medido en faradios (F). En este artículo, exploraremos los tipos más comunes de capacitores, incluyendo condensadores electrolíticos y capacitores cerámicos, sus características y las precauciones al usarlos.
¿Qué es un capacitor y para qué se usa?

Un capacitor almacena energía temporalmente en un circuito. Consiste en dos placas conductoras separadas por un dieléctrico. Se utiliza para:
- Filtrar señales AC permitiendo el paso de corriente continua (DC).
- Estabilizar voltajes en fuentes de alimentación.
- Almacenar energía en aplicaciones como flashes de cámaras.
El símbolo del capacitor en los diagramas de circuitos ayuda a identificar el tipo y la conexión del capacitor. El capacitor símbolo generalmente presenta dos líneas paralelas, con variaciones para capacitores polarizados.
Tipos de capacitores en electrónica
1. Capacitor Electrolítico

Los capacitores electrolíticos son conocidos por su alta capacidad de almacenamiento en comparación con su tamaño. Son polarizados, lo que significa que deben conectarse con la polaridad correcta (positivo y negativo).
Para qué se usa: Se utilizan en fuentes de alimentación para suavizar la señal de corriente continua después de la rectificación de corriente alterna y en circuitos de audio para filtrar el ruido.
Características clave:
- Alta capacidad de almacenamiento.
- Relativamente económicos.
- Deben conectarse respetando la polaridad.
Precauciones:
- Polaridad: Conectar un capacitor electrolítico incorrectamente puede causar fallos o explosiones.
- Voltaje máximo: No excedas el voltaje nominal del capacitor para evitar daños.
Ejemplo de aplicación: Filtrado en fuentes de alimentación.
2. Capacitores Cerámicos

Los capacitores cerámicos son pequeños y estables, adecuados para aplicaciones de alta frecuencia. No están polarizados, por lo que pueden conectarse en cualquier dirección en el circuito.
Para qué se usa: Se utilizan para desacoplar señales de alta frecuencia, filtrar ruido y como capacitores de bypass en circuitos digitales.
Características clave:
- Capacitancia baja a moderada, pero alta estabilidad.
- No polarizados.
- Aptos para aplicaciones de alta frecuencia.
Precauciones:
- Fragilidad: Son frágiles y pueden romperse si se manejan bruscamente.
- Rango de temperatura: Deben evitarse temperaturas extremas.
Ejemplo de aplicación: Filtrado de ruido en dispositivos electrónicos.
Unidad de Medida y Capacitores por Rango
Los capacitores se miden en faradios (F) y sus valores varían ampliamente. Los capacitores se dividen en varias unidades más pequeñas, que se resumen en la siguiente tabla:
Unidad | Valor en faradios |
---|---|
Faradio (F) | 1 F = 1 × 10^0 F |
Microfaradio (µF) | 1 µF = 1 × 10^-6 F |
Nanofaradios (nF) | 1 nF = 1 × 10^-9 F |
Picofaradios (pF) | 1 pF = 1 × 10^-12 F |
Capacitores Electrolíticos: Generalmente tienen valores que van desde 1 µF hasta varios milifaradios (mF). Su capacitancia es mucho mayor en comparación con otros tipos de capacitores.
Capacitores Cerámicos: Tienen valores que generalmente van desde picofaradios (pF) hasta nanofaradios (nF). Aunque tienen una capacitancia menor en comparación con los electrolíticos, son ideales para aplicaciones de alta frecuencia debido a su estabilidad.
Símbolos de Capacitores en Diagramas Electrónicos
En los diagramas electrónicos, los símbolos del capacitor son cruciales para identificar y comprender el tipo y la conexión de los capacitores en un circuito. Estos símbolos ayudan a los ingenieros y técnicos a visualizar cómo los capacitores están dispuestos y cómo deben ser conectados.
Símbolos Comunes para Capacitores
- Capacitor General (No Polarizado): El símbolo más básico para un capacitor es dos líneas paralelas, una de las cuales es más larga que la otra. Este símbolo se utiliza para capacitores no polarizados, como los capacitores cerámicos. La longitud de las líneas representa las placas conductoras, y el espacio entre ellas representa el dieléctrico.
- Capacitor Electrolítico (Polarizado): Para capacitores electrolíticos, el símbolo incluye una línea recta y una línea curva paralela. La línea curva indica el terminal positivo, mientras que la línea recta representa el terminal negativo. Los capacitores electrolíticos son polarizados y deben ser conectados respetando la polaridad indicada.

Precauciones Generales al Trabajar con Capacitores
Además de las precauciones específicas para cada tipo, considera lo siguiente:
- Descarga antes de manipular: Los capacitores pueden retener carga incluso después de desconectar el circuito, lo que puede causar descargas eléctricas.
- No exceder las especificaciones: Mantén el voltaje y la temperatura dentro de los límites recomendados para evitar daños en el capacitor y el circuito.
- Almacenamiento adecuado: Guarda los capacitores en lugares secos y a temperatura ambiente para prevenir daños por humedad o temperaturas extremas.
Cómo Elegir el Capacitor Adecuado
Para seleccionar el capacitor correcto, considera:
- Capacitancia: La cantidad de carga que el capacitor puede almacenar. Los capacitores electrolíticos ofrecen capacitancias mayores que los capacitores cerámicos.
- Voltaje máximo: El máximo voltaje que puede soportar sin dañarse.
- Polaridad: Asegúrate de conectar correctamente los capacitores polarizados.
- Tamaño físico: En proyectos con espacio limitado, el tamaño del capacitor es importante.
Conclusión
Los capacitores, desde los condensadores electrolíticos hasta los capacitores cerámicos, son esenciales en el diseño de circuitos electrónicos. Conocer sus características, capacidades y el símbolo del capacitor te ayudará a seleccionar el tipo adecuado para cada aplicación. Además, tener en cuenta las precauciones al trabajar con ellos asegura la seguridad y el correcto funcionamiento de tus proyectos electrónicos. Ahora que entiendes qué es un capacitor y para qué se usa, estarás mejor preparado para elegir el capacitor adecuado en tus próximos proyectos.
Ligas externas
wikipedia: Condensador eléctrico.
Video: ¿Qué son los capacitores y dónde se usan?
Video: Capacitores