¿Qué es un buzzer?
Zumbador, buzzer en inglés, es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono (generalmente agudo). Sirve como mecanismo de señalización o aviso y se utiliza en múltiples sistemas, como en automóviles o en electrodomésticos, incluidos los despertadores. Su construcción consta de dos elementos, un electroimán y una lámina metálica de acero. El zumbador puede ser conectado a circuitos integrados especiales para así lograr distintos tonos. Cuando se acciona, la corriente pasa por la bobina del electro imán y produce un campo magnético variable que hace vibrar la lámina de acero sobre la armadura.
¿Cómo funciona un buzzer?
Un zumbador piezoeléctrico (o simplemente, zumbador piezoeléctrico) consiste en una placa de metal delgada con un elemento piezoeléctrico plano (a menudo en forma de disco) encima. Cuando se aplica un voltaje a los extremos del elemento piezoeléctrico, se deforma una cantidad determinada junto con la placa de metal, produciendo un sonido. Dependiendo de la magnitud del voltaje aplicado, el sonido puede ser más fuerte o más débil. Cambiar el voltaje a diferentes frecuencias hará que se produzcan sonidos de diferentes frecuencias.

Para que se pueda emitir un sonido continuo las placas necesitan vibrar constantemente, para eso se instala un oscilador que hace que los materiales cambien de estado una y otra vez, y así puedan cambiar miles de veces para poder alcanzar un audio perceptible.
Diferentes tipos de zumbadores piezoeléctricos .
Si bien todos los zumbadores piezoeléctricos se basan en el mismo principio, no todos son iguales. Los zumbadores piezoeléctricos se dividen en 2 categorías, a saber, activos y pasivos.
Zumbadores Pasivos.
Los zumbadores pasivos son zumbadores piezoeléctricos normales que solo contienen el hardware mínimo (mencionado anteriormente) y deben contar con una señal de audio para generar un sonido. Simplemente “encenderlos” no hará más que producir un sonido de clic. Esto se debe a que simplemente aplicarles un voltaje cambiará la forma una vez (produciendo un solo “clic”) y no tendrá ningún cambio después de eso.
Se pueden utilizar para producir sonidos de frecuencia variable, según la señal de audio que se les proporcione.
Zumbadores Activos.
Los zumbadores activos, por otro lado, contienen algunos componentes adicionales junto con los habituales. Contienen un circuito oscilador interno que genera automáticamente una señal de audio (de frecuencia constante) cuando se les suministra energía. Como resultado de esto, no necesitan ningún hardware de control adicional o señales y simplemente suministrándoles energía hará que produzcan sonido.
Por lo general, solo pueden producir un sonido de frecuencia constante; sin embargo, si se les suministra una señal de audio de frecuencia variable, la onda del sonido resultante se puede definir como el producto de las ondas internas y externas.
R (t) = E (t) * O (t)
Donde R describe la onda resultante, E describe la señal externa y O describe la señal del oscilador interno. Esto significa que, aunque es posible reproducir sonidos de diferentes frecuencias en ellos, el resultado no suele ser muy agradable y definitivamente no se recomienda.
Uso con Arduino
Materiales:
Conexiones (Pinout):
Buzzr -> PIN9
Mas adelante, si quieres generar alguna melodía, debes recordar que el buzzer, deberá estar conectado a un PIN PWM, en la placa Arduino están indicados con un tilde(~).

Código de Arduino.
/* * www.ProveedoraCano.com * Conectar un Buzzer al PIN9 * el buzer sonar´500mseg se apagara otros * 50mseg y el ciclo se repetirá */ int buzzPin =9; void setup() { pinMode(buzzPin, OUTPUT); } void loop() { digitalWrite(buzzPin, HIGH); delay(500); digitalWrite(buzzPin, LOW); delay(500); }
Código con tinkerCAD.

Te dejamos el proyecto en Tinkercad para que lo puedas examinar, si quieres ejecutarlo, da click en “Iniciar simulación”, para ver el código da click en “Código”.